lunes, 9 de febrero de 2009

La isla de Morgana

Es curioso cuando pides a alguien que te diga las diferencias que encuentra entre un pueblo y una ciudad, dicen de un pueblo que es pequeño, agricola, que no hay ni revuelos ni escandalos ni diversion ,que es aburrido. Otros dicen en cambio:

Una ciudad es un pueblo ya crecido y con todos los servicios tales como agua potable,luz , drenaje ,pavimentacion y dispone de tiendas grandes, en cambio un pueblo carece o aun esta a medias con estos servicios,un pueblo es pequeño y con menos de seis mil habitantes, mas una ciudad es mucho mas extensa y con mayor numero de habitantes.

Entonces donde yo vivo que si no rondamos los 5.000 habitantes, contando logicamente con los recien nacidos, y es una isla...como debo denominarla "guetto rural ""? absurdo, a ver, aun siendo o que es, tenemos agua potable, y luz, y pavimentacion, y tiendas no somos de cromagñon, por dios!, ni vamos con velas como la llamada " santa compaña" y vamos por aceras, contando con un maravilloso paseo playero , para el verano.

Vine huyendo del estrés de Barcelona, cosmopolita al 100%, que ya parecen dos o tres ciudades en una, es como el mundo pero en pequeño, todas las razas se pueden dar lugar en barcelona, todo el arte, religión, cultura ... es...como un mundo tamaño mini dentro de otro mundo.

Aquí no hay estrés, ni prisas, el tiempo va como tiene que ir, aquí hay aire puro, por las noches de luna clara se pueden ver todas las constelaciones, con lo cual , es un buen observatorio para la gente que le guste la astronomía y astrología, incluso puede que llegue a descubrir una nueva estrella o una constelación perdida en las grandes ciudades. Aquí el aire huele a limpio, a sano, a salud, no hay residuos de humos, ni gases ni olores extraños. El frío se hace realmente latente y se vuelve a la chimenea de leña, las reuniones familiares, las visitas de domingo donde hay un buen cocido o "pote" gallego. La lluvia se hace imperceptible hasta que te cala en los huesos, la humedad llama a las artrosis y artritis por su nombre , si va a llover o cambiar el tiempo es cuando te avisan. El silencio de la noche llama a tu puerta, no se escuchan lamentos de perros perdidos, ni bocinas, ni siquiera gente. Es como un pueblo fantasma, desparece con la noche trayendo paz y tranquilidad, el sueño se hace sueño y descanso. Aquí nos conocemos todos, y cuando las campanas tocan a difunto ya se sabe quien se ha ido. La población mayor se esta yendo tarde al otro mundo, cosa que es buena, hay niños, alegría juegos, y si un pueblo parece aburrido puede que la isla sea la excepción. Ahora en Febrero e incluso antes las costureras no dan a basto para hacer tanto disfraz, las tiendas se llenan de artículos fiesteros, mascaras , pelucas, gorros y purpurinas, para luego pasarse el día de fiesta celebrándolo hasta bien entrada la noche. Después está la semana santa, los mayos, puede que empiece o no, el calor, pero cuando lo hace , tienes todo el perímetro para ir a cualquier playa, de aguas transparentes, donde te pasan los peces entre las piernas, si les dejas, ves tus pies y la vida que hay cerca de ellos.
Refrescante y llena de vida cada playa cuenta con su arboleda , sus pinos verdes, que contraponen la idea de una playa, a no ser que las veas en algún folleto de viajes a playas paradisiacas del Caribe o de Hawai. Aquí aun existen calas vírgenes donde nadie va y todos quieren ir a desnudarse con la naturaleza, fuera de la vista de ojos maliciosos. En el parque natural hay pinos y playas rocas y un estuario lleno de vida, la arena es blanca y fina como harina, la marea en un momento sube y baja y es muy confortable echarse en la arena. Incluso tenemos un islote de playa precioso que se llama el Areoso, y que gracias a Dios, solo puede ir en barco. como veis, no legamos a ser ciudad ni sus comodidades, pero tenemos lo que la ciudad busca y no tiene, paz y tranquilidad. Nos apañamos perfectamente con lo que hay, porque no queremos mas. Y lo mas preciado para mi, como buena gallega que soy, es que mires a donde mires esta el océano, ese mar embravecido, lleno de vida que como hoy furioso no quiere tener de vecino el temporal de viento que se nos acerca. La isla hoy esta cubierta de niebla por todos lados, y seguro que aquel rey Arturo que termino sus días en la isla escondida entre brumas hubiese escogido la nuestra para descansar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario